
RESEÑA Goya. Lo sublime terrible, de El Torres y Fran Galán
Una obra que rezuma calidad, trabajo y documentación, y que está rematado por un soberbio dibujo, y una acertadísima paleta de colores.
Una obra que rezuma calidad, trabajo y documentación, y que está rematado por un soberbio dibujo, y una acertadísima paleta de colores.
Difícil dar calificaciones a una obra tan compleja como Tapping the Vein, y con tantos estilos distintos recopilados, una obra que es lo que vende, el terror de Clive Barker.
Antonio Navarro reflexiona sobre la importancia del nombre a través de distintas historias protagonizadas por sus homónimos en las que juega con virtuosismo y maestría con diferentes estilos narrativos y plásticos.
Una etapa respetuosa con el canon del personaje, en la que Dan Slott apuesta por un humor ligero pero inteligente, y por unas aventuras encantadoras que van a divertir al lector como pocos otros cómics.
Una obra muy interesante que tal vez no destacó en su momento debido a la obsesión que se tenía en aquella época hacia otro tipo de géneros manga.
Una serie entretenida, que se devora con avidez, muy autocontenida y sin demasiada trascendencia para el devenir del personaje de Black Bolt o de las series de Los Inhumanos.
Este cómic os lo va a hacer pasar en grande, Violent love una gran propuesta que cerrará pronto para quien busca algo concreto y de calidad.
Guste más o menos, Vengadores: Infinity war es un hito que ha cambiado la forma de entender el cine de entretenimiento.
Un canto a la paciencia dentro de las relaciones que se están formando, con más valor incluso debido a que el tiempo no es algo que le sobre a uno de los protagonistas.
Recién traída a España por Planeta Cómic, lo nuevo de R.M Guéra y Jason Aaron, Los Malditos, es una de las grandes series a tener en cuenta para colocarla entre las mejores de este año.
Da gusto y es un privilegio encontrarse de tanto en tanto con trabajos tan especiales como este, hechos a fuego lento, con mimo, con cariño y con mucho, mucho talento.
Historia de una geisha es una obra que permite al lector aprender, a través de los ojos de una niña, el camino que ha de recorrer hasta convertirse en mujer.